Logística de Emergencia y Resiliencia 

 El Grupo de Trabajo de Logística de Emergencia y Resiliencia se centra en el desarrollo de soluciones logísticas adaptadas a situaciones de crisis, asegurando la continuidad operativa en condiciones adversas. Este grupo  fomenta la cooperación público-privada con el fin de mejorar e incrementar la capacidad de respuesta ante emergencias globales.

En estos momentos, estamos trabajando para definir en detalle cada una de las líneas estratégicas planteadas para este grupo así como sus componentes y líderes. Si eres una compañía especializada en Logística de Emergencia o un profesional experto en la materia y sientes que tienes mucho que aportar, no dudes en escribirnos a info@logistop.org o bien en hacerte socio.

Diseño de soluciones logísticas resilientes

La gestión de crisis en cualquier compañía es fundamental, así como la aplicación de planes y protocolos de emergencia, pero en transporte y logística adquiere una importancia vital. Asegurar la continuidad operativa en logística ante condiciones adversas requiere de la implementación de protocolos específicos como el Plan de Continuidad de Negocio (BCP) o bien el «Protocolo de Suministro en Cadena Crítica» que asegura el transporte y distribución de recursos esenciales en situaciones de escasez. 

Logistop, la plataforma líder en logística e innovación, es la opción ideal para fomentar la cooperación público-privada, creando alianzas entre gobiernos, empresas y organizaciones para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias globales, optimizando así la eficiencia y el alcance de las operaciones logísticas en contextos de emergencia.

PLANIFICACIÓN ANTE EMERGENCIAS
  • Identificación de vulnerabilidades en cadenas de suministro y diseño de estrategias para garantizar su operatividad en crisis.
  • Creación de protocolos de actuación para mejorar la capacidad de respuesta ante desastres naturales, pandemia u otras emergencias.
infraestructuras adaptables:
  • Diseño de nodos logísticos que puedan reconvertirte rápidamente para atender situaciones de crisis. 
  • Incorporación de tecnologías avanzadas para monitorear y gestionar operaciones en tiempo real.

 

colaboración internacional
  • Establecimiento de redes globales de apoyo logístico entre el sector público y privado.
  • Desarrollo de estándares internacionales para fortalecer la resiliencia logística.

Planificación de proyectos

Articulación de consorcios

Articulación de consorcios ad-hoc entre socios de Logistop y empresas externas para solicitar ayudas nacionales a la innovación.

Integración en consorcios europeos

Selección de socios específicos de Logistop para su integración en consorcios europeos bajo un planteamiento de “Caso de Aplicación España” en aquellos consorcios europeos en los que exista esta oportunidad.

Dinamización grupos de trabajo internos

Dinamización de grupos de trabajo internos en Logistop que permitan crear oportunidades de colaboración entre socios tecnológicos y usuarios finales para la realización de proyectos específicos con recursos propios de los socios  involucrados.