Una jornada estratégica en la que se aprobaron las cuentas de 2024, se presentó el Plan de Trabajo 2025 y se anunció la incorporación de una nueva Directora Gerente para seguir impulsando la innovación y el valor colaborativo en logística.
El pasado 1 de julio celebramos en Madrid la Asamblea General de Socios de Logistop, una cita clave en nuestra agenda anual. Liderada por nuestro presidente, Pedro Ballester, la jornada reunió a representantes de las empresas asociadas y miembros del Comité Rector, entre ellos Javier Zabaleta, Vicepresidente de Logistop y Director Gerente de ITENE, José Andrés Giménez, Vicepresidente de I+D de Logistop y Director de Logística Portuaria en la Fundación Valenciaport, Sergi Sauri, Director de CENIT-CIMNE, Carles Rúa, Director de Innovación en el Puerto de Barcelona y Aroa Revuelta, Técnico Jurídico en la Fundación CTL Cantabria en representación de María González. Durante el encuentro se aprobaron las cuentas correspondientes al ejercicio 2024 y se presentó el informe de actividades, haciendo balance de un año marcado por una nueva visión estratégica, la innovación colaborativa y la co-creación de proyectos.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la intervención de nuestro presidente, Pedro Ballester, quien recalcó el papel de Logistop como motor de transformación en el sector logístico. En sus palabras, dejó una reflexión que resume a la perfección nuestra razón de ser: “La oportunidad está en el conocimiento.” Bajo este principio, reafirmamos nuestro compromiso con la generación de ideas, la creación de valor compartido y el fortalecimiento del networking como herramienta estratégica. Tal como afirmó durante su intervención: “Este es el camino: que cada socio que participe en Logistop se marche con una idea nueva, con la inspiración que surge del contacto directo con otros expertos del sector y, sobre todo, con la sensación de haber recibido valor real y tangible.” En esa línea, Logistop tiene la misión de multiplicar ese valor a través de la creatividad, la investigación aplicada y la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, elementos clave para construir una visión más clara, enriquecedora y estratégica del futuro de la logística. Como bien señaló nuestro presidente —referente en economía circular y con más de 25 años de trayectoria empresarial—: “Innovar no es una opción, es el motor que nos permitirá anticipar los retos del futuro y transformar el presente.”
Durante la Asamblea, Cristian Alcácer, Director Técnico de Logistop, compartió los avances del Plan de Trabajo 2025 y las primeras líneas estratégicas previstas para 2026. Entre los principales hitos destacan la implementación de una nueva metodología de trabajo más participativa y dinámica, la creación de 3 nuevos Grupos de Trabajo (centrados en Logística Omnicanal, Cadena del frío y Resiliencia ante Emergencias), y la incorporación de ocho nuevos socios, reflejo del interés creciente por formar parte de nuestra comunidad.
También se abordaron las tendencias clave para la elaboración de nuestra próxima Agenda Estratégica de Investigación, identificadas a partir de la labor de los Grupos de Trabajo actuales. Uno de los anuncios más ilusionantes fue la organización del primer Congreso Científico Logistop, previsto para octubre de 2026, que aspira a convertirse en un punto de encuentro de referencia para el ecosistema logístico-tecnológico nacional.
La jornada contó además con intervenciones de gran valor, como la inspiradora ponencia de Javier Sirvent, primer evangelista tecnológico español, quien exploró el impacto de la inteligencia artificial en la cadena de suministro y nos deleitó con su perrito robotizado para mostrar el alcance de la IA.
A continuación, Joel Montoy, CEO de Aquiles Solutions, ilustró a los asistentes con casos reales de aplicación tecnológica en logística, explicando cómo la inteligencia artificial nos puede ayudar en la optimización de rutas, la automatización de almacenes y la toma de decisiones en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costes a lo largo de toda la cadena de suministro.
La última ponencia fue a cargo de Israel Pérez, CTO de Ciber TRS, compañía de ciberseguridad y datos recién adherida a Logistop, quien analizó los retos actuales en materia de ciberseguridad logística, poniendo el foco en la necesidad de anticiparse a amenazas emergentes, proteger los sistemas críticos y garantizar la continuidad operativa en un entorno cada vez más digitalizado y vulnerable.
Finalmente, anunciamos con entusiasmo la incorporación de la nueva Directora Gerente, Arantza Bárcena, que comenzará su andadura en Logistop el próximo 1 de septiembre. Este refuerzo estratégico en nuestro equipo directivo representa un paso más en nuestra apuesta por una gestión más sólida, eficiente e innovadora. Con energías renovadas y una hoja de ruta clara, desde Logistop seguimos avanzando con paso firme hacia un futuro más colaborativo, resiliente y sostenible para toda la cadena de valor logística.
Si aún no eres socio de Logistop y te gustaría tener acceso a estas sesiones, estudios de tendencias, contacto con expertos y ponentes, o bien, estar al día de todas las novedades únete a nuestra plataforma. Recuerda que también puedes ponerte en contacto escribiendo a socios@logistop.org.
